

Xavier Carbonell y Joaquín Gáñez recuperan en este libro más de setecientas portadas realizadas por todo tipo de personas para sus copias caseras en CD y cassette. En la búsqueda y selección del material no se han establecido limitaciones temporales o geográficas, ni de género musical, valorando principalmente el interés gráfico y la pluralidad de las aportaciones. El material se ha ordenado según estilos y técnicas gráficas, actitudes y humores, en capítulos que llevan títulos de conocidas canciones. Así, Alphabet Street agrupa a los que se centran en la tipografía; Heroes, a los que evocan la imagen de sus ídolos musicales; Qué será, será, a los abstractos; I´ll be your mirror, a los que recrean la portada original, etc.
When music fans copy an album for their own collection or to give to someone else they often create their own home-designed sleeve inserts. These do-it-yourself graphics allow the designer to reconstruct or reinvent in accordance to their own particular imagination. This book brings together more than 700 album covers produced by a wide variety of people for their own personalised CD and cassette copies. During the search and selection process importance was not so much given to time or geographical limitations or to musical gender, but rather to graphic interest and diversity. The material has been ordered according to styles and graphic techniques, attitudes and moods, into chapters bearing the titles of well-known songs. So, Alphabet Street includes those centred on typography; Heroes, which evoke the image of the author’s musical idols; Qué será, será, contains abstract contributions; I’ll be your mirror, which recreate the original cover, etc.
Características: 264 págs, color, 17,3×22x2 cms, tapa blanda (paperback) con solapas, cosido hilo, español-france-english.
2ª edición revisada: octubre 2009 (1ª edición: septiembre 2005)
ISBN: 978-84-935087-8-4
PVP: 22 € (Envío gratis en España peninsular y Baleares)
“Un variopinto muestrario presentado en una pulcra e impecable edición que aporta todo el protagonismo a las portadas, acompañadas únicamente de una escueta ficha. Perfecta suma de creatividad casera y afición musical con su punto de nostalgia. Ay, esas irrepetibles portadas de casete…” Eulàlia Iglesias / RockDeLux
“Reivindicación de la creatividad más sincera y espontánea.” Nacho García / Vanidad
“El material es magnífico y variado. Desde lo más cutre hasta verdaderas obras de diseño casero que superan a las portadas originales. Lo cierto es que, aparte del interés puramente gráfico, es inevitable pasar sus páginas con una sonrisa en los labios, porque ¿quién no tiene una portada casera como las que vemos en este fantástico libro?” José Luis Lizano / Zona de Obras
“Un libro fascinante que cataloga y dignifica una afición que es al diseño gráfico lo que el ‘art brut’ al Arte con mayúsculas y serio: el reflejo de una creatividad pura, íntima y libre propia de gente no necesariamente familiarizada con el mundo profesional de las artes o el diseño gráfico.” Jaime Narváez / La Dinamo
“Aunque te parezca una frikada, han editado un libro muy chulo” Vera Bercovitz / La Revista40
“Una insólita aventura editorial: en la búsqueda de ámbitos recónditos en la estética amateur, las grabaciones caseras destinadas a amigos y parientes ofrecen una apresurada y simpática iconografía. El cool se esnifa en los callejones, la moda asciende desde las catacumbas y ha llegado la hora de lo chungo: de lo familiar, casual y espontáneo donde no cabe lo pretencioso. Mal le pese a la SGAE, las cartas de amor de las últimas décadas han sido casetes y CD con selecciones musicales grabadas a mano.” Andrés Hispano / Culturas-La Vanguardia
“Una opción amena y divertida para todo amante de la música y el diseño casero.” Eduardo Guillot / La Cartelera
“Y la verdad es que el libro consigue reflejar un pasado dorado en lo que a soporte musical se refiere. En tiempos actuales del mp3, el p2p y el iPod, el libro muestra la valía –física y emocional- que tenían tanto el cassette como el Cd. De esta forma aparecen infinidad de dibujos, anotaciones, colores y tipografías en colecciones que hacen recordar cómo se customizaba un cassette de 60 o de 90 minutos: con imaginación y pasión por la música; ‘art brut’ en estado puro.” Gotzon Uribe / Mondo Sonoro
mis felicitaciones a los ideantes de este gran libro.
buenísimo. bellísimo. y muy cómodo de mirar
Mosquis, es lo mismo…
Echad un ojo, quizás podríamos colaborar o yo qué sé. Un saludo
http://tuttotruititeam.blogspot.com/2009/04/collaborations-open.html
Hola, estoy intentando llevar un proyecto editorial (intentando porque parece que la gente no se lanza por el momento) y me acabo de enterar por un conocido de vosotros y vuestra propuesta, ¡¡no tenía ni idea!!
Mosquis, es lo mismo…
Echad un ojo, quizás podríamos colaborar o yo qué sé. Un saludo
http://tuttotruititeam.blogspot.com/2009/04/collaborations-open.html
No es algo que quiera decir pero mejora tu forma de ser. En realidad pareces ser algo distraído.
este artículo es feo porque no tiene lo que quiero
Por la Red hay algún trabajo más sobre selecciones y portadas caseras como este blog. http://millass.blogspot.com
Me alegra la presencia de la portada de “Powerful People” de Gino Vanelli. Ese disco me sobrecogió cuando apareció y la canción “Felicia” es de las más bellas que jamás he escuchado.
po
todo es tonto
ke guai
Arqueología, antropología y sociología para rescatar y compilar intenciones y deseos de una o dos generaciones. Con él me cuesta poner fecha al fin de mi adolescencia y descubro sin cerrar algunas ilusiones que daba por perdidas.
En este libro algunos versionean o clonan los originales. En la web de abajo se copian “homenajean” unos a otros. Haz clik en las portaditas. http://www.mondosonoro.com/especiales/clonarweb/
garikotze! ONDO LIRONDO libro de manillar alto!! aurrea
Está muy buena.
Un libro genial. Me ha traído recuerdos de un pasado de fotocopias y doble pletina que tenía casi olvidado entre tanto mp3 ;-) Además, como efecto secundario, después de leerlo es casi inevitable que te entren ganas de poner más mimo y creatividad en diseñar las carátulas de tus propias compilaciones. Si te gusta la música y has intercambiado cintas en cassette, te gustará el libro, seguro.
El libro está muy bien y pide a gritos continuación o continuaciones. Muchos/as querrían contribuir en la próxima y tal vez de paso, se podría acompañar de una edición músical o vídeo-músical y qué se yo. Gracias por el libro.
Al final ha quedado muy bien. Mi Top 7: – Edgar – Chuso – Ricardo E…? (nomeacuerdo) – Brieva – Raquel – Vaquero – Iñigo (Betty, Jasone, Caballero, Fran, Narváez y Gelen no los cuento, demasiado enchufe)
Pedazo de curro y libro os ha quedado. Me ha dicho mucho de lo que es una labor de amor y de lo que merece la pena en la vida. Vosotros habéis hecho con el libro lo mismo que los artistas caseros con sus covers: algo personal y alucinante. Además, como decís dentro… hay tantas ganas en esos garabatos y diseños… Bueno, que me he emocionado y que una gozada. Keep on pushing soul brothers!!!!!!
Emocionante. Qué bonito por fuera, con lo que conlleva saber que también es una joyita lo que lleva dentro cada CD/cinta. ¡¡¡Enhorabuena por la idea!!!!
ese título tan… abba… ji ji :p
¡Gracias por la música, bravo por la música, bravo por el libro, ole por los musicasettes y el diseño de baja fidelidad! Con éste os habéis coronado. Infinitamente, por supuesto.
Simplemente… ¡Genial!
¡¡¡Así sí!!!
¡¡¡Mola mazoo!!!!! ¡Debería haber una fiesta presentación, y que cada uno exponga sus cintas y se ponga música de las cassetes de fondo!